La Publicidad Exterior en el Perú, un Medio de Comunicación que se expande a Provincias
15030
post-template-default,single,single-post,postid-15030,single-format-standard,bridge-core-3.3.2,qi-blocks-1.3.4,qodef-gutenberg--no-touch,qodef-qi--no-touch,qi-addons-for-elementor-1.8.1,qode-optimizer-1.0.4,qode-page-transition-enabled,ajax_fade,page_not_loaded,,qode_grid_1300,qode-smooth-scroll-enabled,qode-child-theme-ver-1.0.0,qode-theme-ver-30.8.2,qode-theme-bridge,disabled_footer_top,wpb-js-composer js-comp-ver-7.9,vc_responsive,elementor-default,elementor-kit-6

La Publicidad Exterior en el Perú, un Medio de Comunicación que se expande a Provincias

La Publicidad Exterior en el Perú, un Medio de Comunicación que se expande a Provincias

Actualmente, la publicidad exterior, no es algo que solo se pueda ver en la Lima, las diferentes ciudades del Perú mantienen cautivados a las diferentes empresas. Es así que podemos ver que ciudades como: Arequipa, Tacna, Cusco, Puno, Ica, Huancayo, Huaraz, Cajamarca, Trujillo, Chiclayo, Piura, Tumbes, Iquitos, entre otras… cuentan con elementos de publicidad exterior.

Un Mercado Descentralizado

En ciudades como HUANCAYO, podemos observar la manera en la que los pobladores unen costumbres antiguas de compra con las nuevas reglas que el mercado les brinda, es así que podemos ver al C.C. Real Plaza y al C.C. Open Plaza colmados de clientes y tiendas con presencia de diferentes marcas locales, nacionales e internacionales.

Con el ejemplo anterior podemos ver que el crecimiento y la expansión del comercio nacional ha facilitado que la publicidad exterior no solo se expanda en Lima, sino también en las diferentes ciudades del Perú. Estas ciudades mantienen cautivados a muchas empresas, y de la mano de la innovación se ha llegado a varias de ellas, no solo con elementos fijos, también con elementos digitales.
El crecimiento de la publicidad exterior en las ciudades de nuestro país es muy notorio, sobre todo en las principales avenidas de diferentes provincias del Perú, donde podemos ver la diversidad de elementos que ofrece el medio. Podemos nombrar algunas de las principales ciudades del Perú con la avenida en la que se concentra el mayor número de elementos de publicidad exterior. Estas son:

Arequipa – Av. Cayma y Av. Ejército.

  • Arequipa – Av. Cayma y Av. Ejército.
  • Piura – Av. Sanchez Cerro
  • Trujillo – Av. España
  • Huancayo – Av. Real
  • Chiclayo – Av. Bolognesi

Y la lista de avenidas por cada una de estas ciudades cada vez es más grande. Así también otras ciudades tienen una presencia grande de elementos publicitarios como: vallas de pared, paneles, banderolas y pantallas digitales; encontrando en las diferentes ciudades del país un mercado relativamente “virgen”, generando grandes inversiones en publicidad en estas provincias.

Estas ciudades están abiertas al crecimiento y la facilidad de consumir productos o servicios a los que en el pasado tenían que viajar hasta Lima para conseguirlos. Es por esto que ya no es extraño ver grandes cadenas de restaurantes o comida rápida con locales en estas ciudades.

Tomando en cuenta esto, es difícil negarse a invertir en las diferentes ciudades del Perú, cuyos mercados son mucho más frescos, abiertos a lo nuevo y en constante crecimiento. Por eso Publicom desde hace varios años mantiene una alta presencia en provincia ofreciendo los mejores servicios e innovaciones en publicidad exterior.

La Regulación y mala práctica de la Publicidad Exterior en el Perú

Ante esto, se ha visto como diferentes empresas aprovechan la situación del medio; y ante la falta de regulación presentan dificultades en la competencia; obteniendo que el servicio no sea el esperado para el cliente, creando una experiencia poco grata del medio. Por esto junto a los clientes y proveedores debemos trabajar en realizar una competencia leal en precios y ubicaciones y seguir expandiendo el medio de la mejor manera.

En este sentido, la competencia no regulada de manera clara, dificulta que el servicio brindado al cliente sea el esperado. Al final los más afectados por una “mala competencia” es el cliente, creando en él una experiencia poco grata del medio.

En conclusión

Hoy en día, es difícil negarse a invertir en lo que nos ofrecen las diferentes ciudades del Perú. Son mercados mucho más frescos, abiertos a lo nuevo y en constante crecimiento.